Desde diciembre de 2020, los colombianos pueden disfrutar de la opción de tener su cédula en formato digital. Esta versión no remplaza la tradicional cédula amarilla con hologramas, pero busca modernizar y facilitar la identificación de los ciudadanos.
La cédula digital mejora la manera en que realizas transacciones y accedes a servicios, al mismo tiempo que protege la privacidad de tus datos. Gracias a un sistema avanzado de reconocimiento facial, se reduce la burocracia innecesaria y se asegura tu identidad. Esto es especialmente ventajoso para quienes no tienen fácil acceso a las oficinas de la registraduría, ya que la versión digital puede activarse para servicios que requieren identificación. ¿Te gustaría conocer cómo hacerlo? Descubre cómo obtener tu cédula digital desde tu smartphone.
🆔 Cédula Digital Colombiana
Identificación moderna y segura.
📲 Trámite en Línea
Solicita desde la web oficial.
💳 Activación Móvil
Descarga la app y activa tu cédula.
🎁 Gratuita para Primerizos
Sin costo al cumplir 18 años.
Guía para Obtener tu Cédula Digital desde el Móvil
El inicio del trámite para tu cédula digital colombiana es simple: visita la página de la registraduría y explora la sección de identificación y cédula de ciudadanía. Allí, verás todas las modalidades existentes junto con la información correspondiente.
Revisa qué oficinas de la registraduría disponen del servicio digital. La cédula se expide en formato físico, complementando la versión digital que activa niveles de seguridad informática. Si la oficina más cercana no dispone de esta opción, deberás tramitar la cédula tradicional amarilla con hologramas.
Pasos para Obtener tu Primera Cédula Digital
1. Si es tu primera cédula:
Acércate a una registraduría con el servicio digital disponible. Allí te asistirán paso a paso, siguiendo un orden de llegada.
Lleva tu acta de nacimiento o tarjeta de identidad, y también tu tipo de sangre. En la oficina te tomarán una foto, la huella, y la firma, además de registrar tu rostro.
Durante la cita, registra tu correo electrónico y número de teléfono. Recibirás una contraseña digital temporal por correo al finalizar. Podrás seguir en línea el estado de tu trámite.
Antes de recibir tu cédula física de policarbonato, descarga la aplicación móvil y activa el reconocimiento facial (disponible tanto para Android como iOS). Recibirás un email con un código QR que tiene validez de 48 horas; úsalo para activar tu cédula digital en la app. Y listo, tendrás tu cédula digital siempre a la mano.
2. Para renovar tu cédula:
Ingresa al sitio web de la registraduría y agenda una cita para obtener tu cédula digital.
Elige el método de pago y abona los 55,750 COP requeridos, ya sea mediante PSE o en bancos autorizados. Una vez pagado, solicita la cita y acude a la registraduría con el comprobante. En ausencia de cita, el servicio se brinda en orden de llegada, sujeto a disponibilidad.
En la oficina, después de registrar tus datos, recibirás un correo para activar tu cédula digital. Al recibir la cédula física, recibirás un código QR por correo electrónico. Este código es esencial para activar tu cédula digital y dura solo 48 horas.
Qué Hacer si Pierdes tu Móvil
Si tu móvil se extravía, no te preocupes: gracias al sistema de reconocimiento facial, nadie más podrá usar tu cédula digital. Sin embargo, es crucial que informes de la pérdida y completes los procesos pertinentes en la registraduría para poder reactivar tu cédula en otro dispositivo.
Últimas Actualizaciones
Desde 2022, la cédula digital en Colombia ha experimentado importantes mejoras. La versión 2.0, lanzada en noviembre de 2023, permite ahora validar firmas digitales y realizar operaciones virtuales de forma segura. Además, los ciudadanos pueden verificar y recibir documentos de instituciones. Solo necesitas actualizar la app en tu dispositivo para disfrutar de estas nuevas funcionalidades.
Cuatro Funcionalidades Clave
La versión mejorada ofrece cuatro funciones innovadoras: identificación, transacciones virtuales, notificaciones y documentos. El gobierno colombiano alienta el uso de la cédula digital por su confiabilidad y comodidad.
La transformación de la cédula física a digital refleja el compromiso de Colombia con la digitalización de servicios públicos.
Opiniones y Estadísticas
La app de la Cédula Digital de Colombia suma más de 2 millones de descargas, con una calificación promedio de 4.2 en Google Play. Las reseñas varían desde elogios por su utilidad y seguridad hasta sugerencias para su mejora, como opciones para reactivar mediante SMS y así evitar largas esperas. La mejor forma de saber si es adecuada para ti es dándole una oportunidad.
APRENDE A EMITIR LA CÉDULA DIGITALSerás redirigido a otro sitio web